“Ley Tommy Rey”: Presentan proyecto para reconocer el derecho de remuneración a artistas en plataformas musicales
Por Polet Herrera
16.04.2025 / 21:57
Rodrigo Osorio, presidente de la SCD, argumentó que esta iniciativa es un homenaje al trabajo de Patricio Zúñiga: “El gran maestro Tommy Rey, que nos acaba de dejar, fue un intérprete toda su vida y nunca recibió un peso por concepto de derecho conexo de parte de las plataformas digitales”.
Hace poco falleció uno de los mayores exponentes de la música chilena: Patricio Zúñiga, más conocido como Tommy Rey, vocalista de la emblemática agrupación que lleva su nombre y figura clave en el desarrollo de la cumbia nacional. En su homenaje, la presidenta de la Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones, Marta González, junto a la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD), presentaron un proyecto de ley.
¿En qué consiste?
La iniciativa, denominada “Ley Tommy Rey”, busca reconocer el derecho de remuneración a artistas intérpretes y ejecutantes por la reproducción de obras musicales en plataformas digitales.
“Actualmente, estas plataformas solo pagan derechos de autor, sin considerar a quienes dan vida a las canciones con su interpretación”, destacó Rodrigo Osorio, presidente de la SCD.
En concreto, el proyecto propone modificar el artículo 67 bis de la Ley 17.336 sobre Propiedad Intelectual, incorporando los llamados derechos conexos en el entorno digital.
Sobre este punto, el representante de la SCD subrayó que es fundamental que los intérpretes y ejecutantes —es decir, “los que cantan y tocan instrumentos en una grabación”— reciban el derecho conexo correspondiente de parte de las plataformas digitales. “Hoy en día, este derecho conexo sí lo pagan la radio, la televisión y los locales, pero no lo hacen plataformas como Spotify, YouTube o Apple Music”.
“El gran maestro Tommy Rey, que nos acaba de dejar, fue un intérprete toda su vida y nunca recibió un peso por concepto de derecho conexo de parte de las plataformas digitales. Esta ley busca corregir esa situación y asegurar que todos los intérpretes y ejecutantes reciban lo que les corresponde”, remarcó.