En entrevista con CNN Chile, el diputado conversó sobre sus aspiraciones presidenciales y las eventuales primarias al interior del oficialismo.
El diputado y precandidato presidencial del FRVS, Jaime Mulet, se refirió a sus aspiraciones a La Moneda, afirmando que “la idea es llegar al menos a la papeleta de la primaria”.
¿Qué dijo Mulet?
En conversación con CNN Chile Radio, el parlamentario partió destacando la importancia de una primaria al interior del oficialismo. “Nosotros somos distintos a la izquierda que representa a Michelle Bachelet o Carolina Tohá (…) y creo que lo interesante es hacer una primaria donde se expresen las distintas diversidades que hay”.
Respecto a un hipotético escenario en el que la expresidenta Bachelet decide competir, pero bajo la condición de hacerlo sin primaria, Mulet reflexionó: “no me parece. Tengo mucho respeto por la expresidenta y hoy ella parte con una ventaja enorme, seguramente ganaría una primaria, pero creo que (…) tienen derecho los electores del mundo del oficialismo a tomar postura”.
Lee también: Cómo la reubicación del monumento a Baquedano inició una arremetida de la oposición
“Seguramente ella corre con mucha ventaja y eso es indudable por lo que significa, y traspasa diría incluso las fronteras del oficialismo, lo que está muy bien, pero hay movimientos políticos distintos, los regionalistas verdes queremos expresarle al país nuestra propuesta”, dijo, recalcando que “tenemos propuestas, entonces lo inteligente es que se discutan”.
Mulet afirmó que le gustaría ganar la presidencial, aunque reconoce que “lo más probable es que si va Bachelet pueda ganar ella, pero tampoco niego absolutamente la posibilidad de ganar, por qué no, si a mí me conoce muy poca gente, tienen que conocer las propuestas, y la primaria es una oportunidad también para darlas a conocer, para que la gente evalúe”.
“Me gustaría saber qué va a proponer Michelle Bachelet, qué va a proponer cada uno de los candidatos o candidatas, o Carolina Tohá, que está en el gobierno, u otros que van a la primaria. Yo tengo un conjunto de propuestas que me interesa mucho dar a conocer, porque en el país hay problemas graves, el país tiene que aumentar aceleradamente el crecimiento”, agregó.
Por otra parte, sostuvo que el gobierno “ha hecho cosas buenas, pero también ha hecho cosas malas, de manera, o que no se han hecho bien”. “Lo que pasó en el incendio de Viña del Mar, ahí llevamos más de un año y la verdad es que hay inoperancia grave. Por eso debemos hacer esa discusión, ello le hace bien a la democracia y le hace bien también a nuestro sector”.
Mira la entrevista completa