La operación militar que inició India y los posteriores encuentros aéreos sobre Pakistán han sido parte de la reactivación de este conflicto, siendo los civiles los que se ven afectados al tener que movilizarse desde Cachemira.
(CNN) – India lanzó una operación militar contra Pakistán en las primeras horas de la mañana de ayer, y Pakistán afirmó haber derribado cinco aviones de la Fuerza Aérea India en respuesta, en una importante escalada entre los vecinos del sur de Asia y en respuesta a la masacre de civiles en abril en Cachemira administrada por la India.
India afirmó haber atacado la “infraestructura terrorista” perteneciente a dos grupos militantes: Lashkar-e-Tayyiba y Jaish-e-Mohammed (JeM). En una conferencia de prensa, funcionarios mostraron un mapa que señalaba la ubicación de lo que, según afirmaron, eran varios campos de entrenamiento en la Cachemira administrada por Pakistán y dentro de la provincia pakistaní de Punjab. El secretario de Relaciones Exteriores indio, Vikram Misri, volvió a culpar a Pakistán del ataque de abril y acusó a Islamabad de apoyar el “terrorismo” en la región en disputa, algo que el país vecino ha negado.
Masood Azhar, líder de JeM , afirmó que 10 de sus familiares, incluidos cinco niños, murieron en el ataque. JeM, que se traduce como el Ejército del Profeta Mahoma, es un grupo con sede en Pakistán que opera en Cachemira y busca unir la zona del estado en disputa bajo administración india con Pakistán. Si bien Estados Unidos y el Consejo de Seguridad de la ONU clasificaron a JeM como organización terrorista en 2001, China vetó un intento de incluir a su líder, Masood Azhar, como “terrorista designado internacionalmente”.
Mensaje de Pakistán
El primer ministro Shehbaz Sharif encargó a las fuerzas armadas de su país que adoptaran medidas de “autodefensa” con “acciones correspondientes”, según su oficina. Elogió a la fuerza aérea de su país tras la afirmación, por parte de fuentes militares, de que había derribado cinco aviones de combate indios. El ministro de Defensa de Pakistán advirtió que Islamabad está “tratando de evitar” una guerra a gran escala . Pakistán solo atacará objetivos militares en India, no civiles, declaró el ministro de Defensa Khawaja Asif.
Mensaje de la India
India insta a otros países, incluido Estados Unidos, a que exijan a Pakistán que deje de apoyar el terrorismo , según informó una fuente oficial del gobierno. El ministro de Asuntos Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar, declaró: «El mundo debe mostrar tolerancia cero ante el terrorismo». El primer ministro Narendra Modi, quien no ha hecho declaraciones públicas desde los ataques, presidió una reunión de alto nivel con ministros de alto rango.
Aviones derribados
Un alto funcionario de inteligencia francés declaró a CNN que Pakistán derribó un avión de combate Rafale operado por la Fuerza Aérea India (IAF), en lo que marcaría la primera vez que uno de estos sofisticados aviones de guerra de fabricación francesa se pierde en combate. Pakistán había afirmado haber derribado cinco aviones de la IAF en represalia a los ataques indios, incluidos tres Rafale. Las autoridades indias aún no han respondido a esta afirmación.
Víctimas fatales
El número de muertos en Pakistán y la Cachemira administrada por Pakistán ha ascendido a 31, con 57 heridos , según informó un oficial militar. Mientras tanto, los bombardeos nocturnos del ejército pakistaní en el lado indio de la Línea de Control en Cachemira causaron la muerte de 12 civiles y 57 heridos , según informó una fuente de defensa india a CNN. India y Pakistán han mantenido intercambios de disparos casi diarios a través de la Línea de Control desde la masacre de abril.
La gente huye y se evacua a ambos lados de la frontera
Las autoridades de la Cachemira administrada por la India ordenaron la evacuación de los ciudadanos de las zonas que consideraban peligrosas. Los residentes de la Cachemira administrada por Pakistán afirmaron haberse visto obligados a huir de sus hogares y buscar refugio tras el lanzamiento de misiles por parte de la India. Mientras tanto, las autoridades de todos los estados y territorios de la India realizaron simulacros de seguridad de defensa civil planificados previamente, siguiendo una orden del Ministerio del Interior, algo inédito en décadas.