Más de 2.500 detenciones en los últimos 5 años: Aumentan arrestos y deportaciones de chilenos en EE.UU.

Por CNN Chile

08.05.2025 / 17:27

{alt}

Nuevos datos oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) revelan que, entre 2021 y enero de 2025, más de 2.500 chilenos han sido detenidos por motivos que van desde condenas penales hasta infracciones administrativas, como el incumplimiento de las condiciones de ingreso.


En medio del endurecimiento de la política migratoria en Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, nuevos datos revelados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) muestran que más de 2.500 ciudadanos chilenos han sido detenidos en el país entre 2021 y enero de 2025.

Las cifras vuelven a poner sobre la mesa la situación migratoria de los chilenos en EE.UU., justo cuando recientes arrestos —incluido el robo a la secretaria de Homeland Security— captan la atención de los medios y generan preocupación en torno al futuro del programa Visa Waiver.

Cada vez que se registran casos de arrestos de chilenos en EE.UU., surgen dudas sobre la continuidad del programa, que permite a ciudadanos chilenos ingresar sin visa por hasta 90 días.

Detenciones de chilenos en Estados Unidos

Uno de los casos más mediáticos ocurrió a comienzos de abril, cuando dos individuos chilenos fueron arrestados y formalizados tras el robo de la cartera de Krista Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional.

Poco después, una chilena fue detenida durante una redada en un evento por parte de agentes migratorios, sumando tensión al escenario bilateral.

Aunque no se trata de un fenómeno nuevo, los datos entregados por la Oficina de Detención y Deportación (ERO) revelan un panorama más detallado.

Según consignó La Segunda, de los 2.565 chilenos arrestados en este periodo, 385 ya habían sido condenados penalmente, mientras 321 enfrentaban cargos penales pendientes.

En tanto, 1.856 personas fueron detenidas por infracciones migratorias, como exceder el tiempo de estadía o violar las condiciones de su visa.

Las ciudades con más detenciones

Los arrestos de ciudadanos chilenos se concentran mayoritariamente en Miami (510 casos), seguida por Newark (314), Chicago (217), Nueva York (214), y Boston (208). También se reportaron detenciones en ciudades como San Antonio, Filadelfia, Atlanta, Salt Lake City y Los Ángeles.

Cambios en el perfil de los detenidos

Según el desglose por años, el 2022 fue el más crítico, con 1.270 detenciones, cifra que cayó a 457 en 2023 y a 289 en 2024.

Sin embargo, las estadísticas más recientes reflejan un cambio de perfil entre los arrestados: en 2024, por primera vez, los chilenos con condenas penales (133) superaron a aquellos detenidos por infracciones migratorias menores (47) y existieron 109 con cargos penales pendientes.

Hasta enero de 2025, 79 chilenos habían sido arrestados, de los cuales 36 eran condenados y 34 enfrentaban cargos.

Deportaciones en alza

En cuanto a deportaciones, las autoridades estadounidenses confirmaron que entre 2021 y enero de 2025, 1.764 chilenos fueron removidos formalmente del país.

Las ciudades que encabezaron estos procesos fueron San Antonio y Miami. Las remociones incluyen desde expulsiones forzadas hasta salidas voluntarias acordadas con autoridades migratorias.