¿Por qué ningún Papa ha optado por llamarse Pedro II? La incógnita tras elección de nuevo pontífice de la Iglesia Católica

Por CNN Chile

08.05.2025 / 15:44

{alt}

Especialistas señalan que la elección del nombre papal refleja tanto el contexto histórico como la intención simbólica del nuevo pontífice, y que algunos nombres, aunque no vetados oficialmente, son evitados por su peso teológico o simbólico.


(CNN/ CNN Chile) – El Vaticano anunció oficialmente este jueves al nuevo líder de la Iglesia Católica: Cardenal Robert Prevost. El pontífice ha elegido el nombre de León XIV, marcando así una nueva etapa en el papado tras la muerte de Francisco.

El nuevo Papa sucede a Francisco, quien fue elegido en 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI.

La elección de León XIV como nombre pontificio sugiere una posible conexión con los papas León anteriores, varios de los cuales son recordados por su firmeza doctrinal y liderazgo en momentos críticos.

¿Por qué no ha existido otro papa llamado Pedro II?

Sin embargo, el nombramiento ha reavivado una antigua pregunta dentro y fuera de los círculos eclesiásticos: ¿por qué ningún Papa ha optado por llamarse Pedro II? A pesar de que no existe una norma explícita que lo impida, la tradición ha mantenido ese nombre fuera de las elecciones papales a lo largo de la historia.

Según explica CNN, la omisión del nombre Pedro no es casual. Se trata de un gesto de profundo respeto hacia San Pedro, considerado por la Iglesia como el primer Papa y pilar del cristianismo.

Adoptar su nombre podría interpretarse como una pretensión de equipararse con el apóstol, algo que ha sido evitado por todos los pontífices hasta la fecha.

Además, existe una antigua profecía que refuerza esta tendencia: se dice que si algún día llega a haber un Papa llamado Pedro II, será el último pontífice antes del fin de los tiempos.

Aunque no es una creencia oficial de la Iglesia, ha calado en el imaginario colectivo católico.

Liam Temple, profesor asistente de historia del catolicismo en el Centro de Estudios Católicos de la Universidad de Durham, sostiene que la elección del nombre papal rara vez es fortuita.

Muchos factores intervienen, pero la historia reciente suele tener un peso decisivo”, afirmó Temple. “Vincularse a papas anteriores que enfrentaron crisis, lideraron reformas o gozaron de gran popularidad, puede influir, aunque no siempre lo determina todo”.