¡Un gran logro! CNN Chile llega al millón de suscriptores en Youtube
Por este hito, la plataforma de videos más reconocida a nivel mundial, hizo entrega de una placa de oro que reconoce el hito en el número de suscriptores.
La acción legal fue admitida en febrero pasado, pero su tramitación aún no comienza, lo que motivó nuevos reclamos por parte de la defensa del abogado ante el Cuarto Juzgado de Santiago.
Luego de que la abogada Leonarda Villalobos abandonara el Centro Penitenciario Femenino de San Joaquín tras la resolución del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, que modificó la medida cautelar de prisión preventiva que pesaba en su contra por arresto domiciliario total, tomó relevancia una acción presentada por la defensa Luis Hermosilla, otro imputado por el Caso Audios.
El abogado Juan Pablo Hermosilla, representante de Luis Hermosilla, presentó hace dos meses -inicios de febrero- una querella contra la jurista, acusando una serie de delitos cometidos por Villalobos por grabar y difundir el audio que detonó el escándalo que mantiene actualmente a ambos bajo investigación.
“No me arrepiento absolutamente de nada”, fue de las primeras frases que dijo Villalobos frente a las cámaras, tras salir de la cárcel.
Esto, al referirse al registro en que ella, Hermosilla y el empresario Daniel Sauer hablaban sobre presuntos pagos a funcionarios públicos.
La difusión de ese audio en noviembre de 2023 marcó el inicio de una de las investigaciones más polémicas del último tiempo.
Pero lo que inicialmente fue presentado como una denuncia de corrupción, ha derivado en una nueva arista judicial.
Desde el Anexo Penitenciario Capitán Yáber, Hermosilla interpuso una querella contra Villalobos por grabar y difundir la conversación sin consentimiento, acusándola de delitos como violación del secreto profesional, prevaricación y vulneración de derechos fundamentales, consignó La Tercera.
Posteriormente a eso, el tribunal acogió la acción legal y la derivó en febrero a la Fiscalía Oriente. Sin embargo, según Juan Pablo Hermosilla, hasta ahora el Ministerio Público no ha iniciado la investigación.
El jurista acudió nuevamente al juzgado para denunciar la inactividad del ente persecutor, señalando que la causa ni siquiera ha sido ingresada al sistema oficial de seguimiento de casos.
La defensa de Hermosilla acusa una supuesta puesta en escena por parte de Villalobos, quien habría creado las condiciones para inducir a su colega a expresarse “libremente” durante la reunión con Sauer.
“En un acto cuidadosamente calculado por Leonarda Villalobos, Luis Hermosilla habló libremente, utilizando expresiones exageradas, bravuconerías y alardes“, acusa la acción.
La defensa de Hermosilla también asegura que Villalobos “manipuló deliberadamente a mi representado, utilizando su posición para obtener información de manera ilícita, contaminando dicha ilicitud a todas las investigaciones que tienen origen en la aludida grabación“.
En la querella, de nueve páginas, se argumenta que la difusión del audio “contamina” todas las investigaciones derivadas del caso y representa una “transgresión grave” a los estándares legales y éticos de la profesión.
El Cuarto Juzgado de Santiago acogió la solicitud de la defensa de Hermosilla y ordenó reiterar el envío de la querella a la Fiscalía Oriente, instando a que se dé inicio a la investigación.
Por este hito, la plataforma de videos más reconocida a nivel mundial, hizo entrega de una placa de oro que reconoce el hito en el número de suscriptores.