Caso ProCultura: Revelan que Giorgio Jackson fue incluido por Fiscalía en lista de vigilancia de “personas de interés”

Por CNN Chile

12.05.2025 / 18:09

{alt}

La medida incluyó alertas para registrar salidas e ingresos del país del exministro, así como la recopilación de datos de contacto al cruzar fronteras.


El exministro de Desarrollo Social y figura emblemática del Frente Amplio, Giorgio Jackson, fue incluido en la lista de “personas de interés” de la investigación que lidera el Ministerio Público en la arista ProCultura del Caso Convenios.

Según consignó La Tercera, su nombre aparece entre al menos 13 personas que estuvieron bajo vigilancia migratoria por orden del suspendido fiscal regional de Aysén, Carlos Palma, en el contexto de los presuntos traspasos irregulares de recursos públicos a la fundación encabezada por el psiquiatra Alberto Larraín.

La instrucción, emitida en enero de 2024, pidió a la Brigada Anticorrupción de la PDI registrar cualquier movimiento migratorio de ese grupo.


Lee también: Caso ProCultura: La estrategia que Fiscalía construyó para indagar posible financiamiento ilegal de campaña de Presidente Boric


Además, si alguna de las personas salía del país, la policía debía dejar constancia del domicilio y número de contacto entregado en frontera.

Jackson —considerado amigo cercano del Presidente Gabriel Boric— figuraba como el número 10 en esa nómina, informó el medio anteriormente mencionado.

El seguimiento se mantuvo activo incluso después de que en febrero de 2024 Jackson declarara de forma voluntaria ante la Fiscalía Nacional, tras haber dejado el gabinete seis meses antes en medio de las críticas por el caso Convenios.


Lee también: “Ha demostrado funcionar como un cartel”: Republicanos arremete contra el FA tras acusaciones de “espionaje” por Caso ProCultura


Pocos días después de su comparecencia ante el Ministerio Público, el exministro viajó a España, donde reside temporalmente.

La alerta migratoria, sin embargo, ya había sido levantada, aunque no se especificó públicamente en qué fecha exacta.

Más detalles de la lista

Junto a Jackson, también figuraban en la lista nombres vinculados directamente a la Fundación ProCultura, como su fundador Alberto Larraín, su padre Alberto Larraín Lohmayer, y diversos exfuncionarios y colaboradores de la organización.

Varios de ellos, además, han sido parte de las solicitudes de interceptaciones telefónicas dentro de la misma causa, aunque ese no fue el caso del exministro.

La vigilancia fue desactivada formalmente el 28 de febrero de 2025, cuando la PDI comunicó al fiscal Patricio Cooper —quien lidera actualmente el caso— que la orden había quedado sin efecto.

Pese a que no enfrenta cargos formales, la mención de Jackson dentro del expediente refuerza el nivel de escrutinio que ha recaído sobre varias figuras del Frente Amplio en esta causa, especialmente tras las denuncias de presuntas irregularidades en la entrega de fondos públicos a fundaciones cercanas al oficialismo.