¡Un gran logro! CNN Chile llega al millón de suscriptores en Youtube
Por este hito, la plataforma de videos más reconocida a nivel mundial, hizo entrega de una placa de oro que reconoce el hito en el número de suscriptores.
El texto modifica la Ley Orgánica de la PDI y define que "al momento de controlar los ingresos y salidas del territorio nacional, el personal puede disponer de cualquier dispositivo o medio tecnológico idóneo para tal efecto". En ello se incluirá el tratamiento de datos biométricos.
La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados despachó a ley el proyecto que autoriza la implementación de tecnología para la autentificación de datos biométricos en aeropuertos. La iniciativa fue ratificada por 113 votos a favor y dos abstenciones.
La propuesta busca mejorar la tecnología en los distintos terminales aéreos del país, así como la seguridad de los pasajeros y pasajeras. En concreto, el objetivo es controlar de mejor manera el tránsito y los datos de pasajeros al interior de los aeródromos.
El texto modifica la Ley Orgánica de la PDI y define que “al momento de controlar los ingresos y salidas del territorio nacional, el personal puede disponer de cualquier dispositivo o medio tecnológico idóneo para tal efecto”. En ello se incluirá el tratamiento de datos biométricos.
Se aplicará a viajes nacionales, por lo que la fiscalización será tanto a quienes ingresen, salgan o se trasladen al interior de Chile. Y se implementará respecto de las personas que se trasladan dentro del territorio nacional a través del servicio de transporte aéreo.
La normativa señala que la Policía de Investigaciones “podrá celebrar convenios con otros organismos de la Administración del Estado e instituciones autónomas”, y añade que se deberán respetar las disposiciones de la ley 19.628 sobre protección de la vida privada.
Además, podrá consultar a la Secretaría de Gobierno Digital del Ministerio de Hacienda sobre las especificaciones técnicas de los equipos tecnológicos que usarán, según indicó la Cámara de Diputados.
En materia de compra, en tanto, se deberán regir bajo las normas de la ley 19.886 sobre contratos administrativos de suministro y prestación de servicio.
Por este hito, la plataforma de videos más reconocida a nivel mundial, hizo entrega de una placa de oro que reconoce el hito en el número de suscriptores.