Ley de Fraccionamiento: PacificBlu anuncia cierre, Landes acusa expropiación y diputada alerta por empleo

Por Polet Herrera

07.05.2025 / 21:22

El proyecto de ley de Fraccionamiento fue analizado por la Comisión Mixta, que resolvió aprobar una distribución de cuotas. En el caso de la merluza común, se asignó un 52% a la pesca artesanal y un 48% a la pesca industrial.


Este miércoles, la Comisión Mixta del Congreso aprobó una serie de medidas en el marco del proyecto de ley de Fraccionamiento Pesquero. Sin embargo, se rechazó la propuesta de licitar la pesca del jurel, lo que dejó a la iniciativa sin financiamiento fiscal. Ante esta situación, el Gobierno deberá presentar una nueva fórmula de financiamiento.

“Hemos hecho un esfuerzo por tratar de reponer esa iniciativa porque es la forma justa de distribuir los recursos. Lamentablemente, no se pudo avanzar en esa dirección, pero por razones de responsabilidad fiscal, el Ejecutivo tiene que proponer otra forma de financiamiento. Lo vamos a hacer el día lunes, proponiéndosela a los parlamentarios”, explicó el subsecretario de Pesca, Julio Salas.


Lee también: Ley de Fraccionamiento avanza en la comisión mixta: Oficialismo destaca “justicia” y que no habrá cierres de empresas


¿Qué resolvió la Comisión Mixta?

El objetivo de la Comisión era zanjar las discrepancias entre el Senado y la Cámara de Diputadas y Diputados respecto a varios aspectos clave del proyecto, como la distribución de cuotas para la anchoveta, la sardina española y la merluza común, así como la eventual licitación de la pesquería del jurel.

  • Anchoveta y sardina española

En las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo se aprobó la propuesta del Ejecutivo que fija un piso del 55% para la pesca artesanal (con posibilidad de llegar al 85%) y un 45% para la pesca industrial (que puede bajar hasta el 15%), aplicando una modalidad dinámica anual.

Además, se respaldó la prohibición de realizar perforaciones en las primeras cinco millas destinadas exclusivamente a la pesca artesanal.

  • Jurel

Se rechazó la creación de licencias transables para la pesca industrial del jurel. Esta votación repitió el resultado previo de la Sala del Senado, lo que dejó sin fuente de financiamiento al proyecto completo.

  • Merluza común

Se aprobó un nuevo fraccionamiento para la pesca de merluza común en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. La nueva distribución asigna un 52% de la cuota a la pesca artesanal y un 48% a la pesca industrial.

Reacciones

La diputada Marlene Pérez, representante del distrito 20, que incluye comunas como Coronel, Concepción y Talcahuano en la Región del Biobío, manifestó su preocupación tras la aprobación del proyecto de ley en la Comisión Mixta que redefine el fraccionamiento de cuotas pesqueras.

“Esto es tremendamente preocupante, entendiendo que ya vivimos pérdidas de empleo en la región con el cierre de Huachipato”, advirtió la parlamentaria.

Por su parte, la Comisión Mixta acordó volver a sesionar el próximo martes 13 de mayo, en horario aún por confirmar, con el fin de analizar una nueva propuesta del Gobierno relacionada con el financiamiento del proyecto, luego del rechazo a la licitación de la pesquería del jurel.


Lee también: Ley de Fraccionamiento: PacificBlu anuncia cierre por reducción en cuota de merluza


En paralelo, las empresas afectadas comenzaron a presentar acciones judiciales. Entre ellas, la compañía Landes acusó una expropiación encubierta y solicitó decretar una medida prejudicial ante el 26° Juzgado Civil de Santiago.