¡Un gran logro! CNN Chile llega al millón de suscriptores en Youtube
Por este hito, la plataforma de videos más reconocida a nivel mundial, hizo entrega de una placa de oro que reconoce el hito en el número de suscriptores.
El sociólogo, vinculado sentimentalmente con el director de la fundación, Alberto Larraín, es mencionado en documentos de la Fiscalía por su participación en reuniones previas a convenios cuestionados y por transacciones sospechosas que habrían financiado su campaña.
Sebastián Balbontín, excandidato a alcalde por Limache y uno de los rostros vinculados al escándalo de la Fundación ProCultura, renunció a su militancia en el Frente Amplio semanas antes de que estallara públicamente la investigación por presunto fraude al Fisco.
La información habría sido confirmada por la propia coalición oficialista, según consignó La Tercera.
Balbontín, sociólogo y exconsejero regional, mantiene una estrecha relación con la fundación investigada: es pareja de Alberto Larraín, cofundador y director de ProCultura, y ha sido mencionado directamente en documentos del Ministerio Público como partícipe de reuniones clave previas a la firma de convenios bajo sospecha.
La Fiscalía también detectó movimientos financieros inusuales asociados a su campaña municipal de 2024, los que provendrían, presuntamente, desde cuentas ligadas a la fundación.
“Se produjo el hallazgo de transacciones sospechosas” desde cuentas bancarias de ProCultura y sus representantes legales, señala uno de los informes incluidos en la carpeta investigativa.
Uno de esos reportes apunta a un eventual nexo entre esos fondos y aportes a la campaña de Balbontín.
El caso ha generado inquietud en el Gobierno, no solo por el protagonismo de Balbontín, sino también por el respaldo político que recibió de personeros del Frente Amplio en su fallida candidatura.
Pese a esto, Balbontín decidió desvincularse del Frente Amplio a inicios de mayo, en una decisión que, según fuentes cercanas, obedeció a un distanciamiento político más que a la investigación judicial.
La renuncia se concretó días antes de que el canal T13 revelara la filtración de conversaciones del presidente Gabriel Boric sobre el caso ProCultura, lo que intensificó el foco mediático y político sobre el tema.
Por este hito, la plataforma de videos más reconocida a nivel mundial, hizo entrega de una placa de oro que reconoce el hito en el número de suscriptores.