Tendrá cintas transportadoras: Así será el nuevo acceso de Baquedano tras inauguración de la Línea 7
Por Valentina Sánchez Cárdenas
12.02.2025 / 17:21
Baquedano, que actualmente cuenta con tres accesos, se convertirá en una triple estación de combinación.
La construcción de la futura Línea 7 del Metro de Santiago continúa su trayecto. En diciembre del año pasado, las autoridades dieron a conocer que ya se llevaba un 23% del total y que se conectaron dos puntos de túnel en Vitacura.
En el caso de Baquedano, ya se sabe cómo será el nuevo acceso de la estación, que actualmente funciona en las Líneas 1 y 5 y cuenta con tres entradas: en Avenida General Bustamante, en Ramón Carnicer y en avenida Vicuña Mackenna.
Lee también: A 50 metros bajo tierra: Estación de la Línea 7 del Metro será la más profunda de la red y funcionará solo con ascensores
De acuerdo a Metro, tras la puesta en marcha de la L7, Baquedano se convertirá en una triple estación de combinación.
¿Cómo funcionará?
Con la llegada de la nueva línea, Baquedano tendrá un nuevo acceso ubicado en la esquina de Pío Nono con Bellavista, en la zona nororiente del Parque José Domingo Gómez Rojas, frente al edificio de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.
Desde la empresa explicaron que para combinar desde Línea 1 o 5 a la Línea 7, habrá un túnel que “cruzará por debajo de la Costanera Norte y el Río Mapocho, y que tendrá una extensión de 140 metros de largo y 6 metros de ancho”.
La particularidad es que dicho trayecto se podrá hacer caminando o a través de cintas transportadoras, como las que existen en el Aeropuerto de Santiago.

Tendrá cintas transportadoras Así será el nuevo acceso de Baquedano tras inauguración de la Línea 7. Foto: Metro de Santiago
En el túnel habrá pantallas digitales para la entrega de información a pasajeros y pasajeras.
El acceso, además, contará con ascensor, huellas podotáctiles para personas ciegas, puertas para personas con movilidad reducida, escaleras mecánicas y fijas, además de máquinas de autoservicio con lenguaje braille.
La puesta en marcha del plan implica la intervención del parque Gómez Rojas, el cual se integrará al circuito y será recuperado “como un espacio urbano para la ciudad”.