Primarias presidenciales: Cuándo son y quiénes deben votar
Por CNN Chile
21.04.2025 / 12:39
{"multiple":false,"video":{"key":"czB50iRHQwV","duration":"00:01:12","type":"video","download":""}}
Revisa a continuación las fechas definidas por el Servel para una eventual primaria, día en que se anunciarán los vocales de mesa y cuándo será la elección presidencial y parlamentaria.
A pocos días del vencimiento del plazo para inscribir primarias, te dejamos un calendario electoral de cara a las elecciones presidenciales de noviembre de 2025.
El próximo miércoles 30 de abril a las 23:59 horas vence el plazo establecido por el Servicio Electoral (Servel) para que los partidos políticos o pactos inscriban las candidaturas a primarias presidenciales.
Un mes después, el viernes 30 de mayo, comenzará el período de propaganda electoral.
Mientras que el sábado 7 de junio el organismo electoral publicará los locales de votación y vocales de mesa. El sábado 14 del mismo mes se entrega la nómina definitiva, luego de las respectivas excusas.
Ya el domingo 29 de junio, se llevarán a cabo las elecciones de primarias presidenciales.
El domingo 16 de noviembre será la elección presidencial y parlamentaria. En caso de haber segunda vuelta, esta sería el domingo 14 de diciembre.
¿Quiénes deben votar en primarias?
Podrán votar todos los militantes de los partidos que componen las primarias presidenciales. También podrán ejercer su sufragio las personas independientes que no tengan afiliación política.
Cabe recalcar que el voto no es obligatorio para esta elección.
En detalle, el Servel explica que:
- Pueden votar solo los afiliados al partido habilitados para ejercer el derecho a sufragio, en el caso que el partido participe en forma individual.
- Pueden votar solo los afiliados al partido, e independientes sin afiliación política, habilitados para ejercer el derecho a sufragio, en el caso que el partido participe en forma individual.
- Pueden votar solo los afiliados a los partidos integrantes del pacto habilitados para ejercer el derecho a sufragio, en el caso de un pacto electoral.
- Pueden votar solo los afiliados a los partidos integrantes del pacto e independientes sin afiliación política habilitados para ejercer el derecho a sufragio, en el caso de un pacto electoral.
- Pueden votar todos los electores habilitados para sufragar.