Joven queda atrapado en planeta tóxico y desata masiva misión de rescate desde distintos puntos del universo en “No Man’s Sky”

Por CNN Chile

15.05.2025 / 15:17

{alt}

Un jugador de No Man’s Sky quedó atrapado en un planeta tóxico sin recursos para despegar, lo que desencadenó una inédita misión de rescate coordinada por la comunidad global del videojuego.


Lo que comenzó como una rutina de exploración espacial dentro del universo virtual de No Man’s Sky terminó convirtiéndose en una de las gestas colaborativas más comentadas del videojuego.

El rescate

Un joven jugador, identificado como SpiritedAD3028, quedó atrapado en un planeta hostil y su historia movilizó a decenas de usuarios en una operación de rescate masiva, coordinada desde distintos puntos del juego.

El caso fue expuesto por el propio jugador en Reddit, donde relató su crítica situación: se encuentra sobre una angosta columna de roca en medio de un planeta tóxico, rodeado de océano y azotado por tormentas eléctricas.

RIP my permadeath file beautifully
byu/Spirited_Ad3028 inNoMansSkyTheGame

Sin combustible de lanzamiento y sin recursos para fabricarlo, SpiritedAD3028 no pudo despegar ni abandonar su nave. Su oxígeno se agota lentamente, lo que lo dejó a la espera de un eventual rescate, como si fuera una escena de Interstellar.

La publicación conmovió rápidamente a la comunidad de No Man’s Sky, un título reconocido por su vasto universo generado por procedimientos y por fomentar la exploración solitaria. La historia llegó incluso hasta Sean Murray, fundador de Hello Games, estudio desarrollador del juego, quien reaccionó públicamente con un emoji de saludo y compartió el video del jugador atrapado en sus redes sociales.

Inspirados por el relato, usuarios de todo el mundo comenzaron a organizar una operación de rescate. Utilizando portales galácticos, mapas estelares y una intensa coordinación entre comunidades, los jugadores se propusieron alcanzar las coordenadas del planeta para brindar auxilio a su compañero varado.

Finalmente, el joven logró salvarse y conservar su progreso, luego de verse obligado a vender parte de sus artículos para comprar combustible y escapar del planeta tóxico.

Aunque se trata de un evento dentro de un entorno digital, la situación ha trascendido lo meramente lúdico.

La experiencia ha demostrado como los videojuegos pueden ser espacios donde florecen la empatía, el trabajo en equipo y el compromiso colectivo.